"Gipuzkoako Artzain Eguna" el 6 de septiembre en Legazpi
En esta 25ª edición, Concurso de quesos, homenajes, degustaciones, demostraciones y Concurso de perros pastor, entre otras actividades.
Desaparición de tres cuartas partes de los caseríos que producían leche en Gipuzkoa
Todos/as sabemos que la vida de los baserritarras es muy dura, a pesar de trabajar de sol a sol durante todo el año, la recompensa no es justa. Ejemplo de ello es el caso de los baserritarras que producen leche.
Camino ignaciano
El camino Ignaciano recrea el viaje que realizó Ignacio de Loiola en el año 1522 desde su localidad natal hasta Manresa. El camino completo tiene 675 km y la parte del itinerario que discurre por Euskadi se prolonga durante 150 km.
1615 Baskavígin, la masacre de los balleneros vascos
Jornada organizada por el Center for Basque Studies de Reno, Nevada y "Euskal-Islandiar Adiskidetzak", en colaboración con el Instituto Etxepare y Aquarium, el 17 de julio, viernes en el Aquarium. Por la mañana varios/as expertos/as ofrecerán charlas y por la tarde se presentará la publicación.
La apicultura
En esta 7ª edición del Baserri Eguna hemos tratado una temática que nos preocupa mucho y que está en el candelero, la apicultura.
Baserri eguna dedicado a la apicultura
El Caserío Museo Igartubeiti organiza el Baserri eguna, dedicado a la apicultura, el domingo, día 28 de junio.
La sidrería Gartziategi, la vencedora
La sidrería Gartziategi ha ganado el XIV Concurso de Sidra "Premio Diputación Foral de Gipuzkoa". Altzueta, en segundo lugar y Gaztañaga la tercera.
Museos para una sociedad sostenible
Los días 16 y 17 de mayo hemos celebrado el Día Internacional de los Museos siguiendo el lema y organizando diversas actividades.
Bizi Baratzea
Jakoba Errekondo ha presentado su publicación "Bizi Baratzea, garaian garaikoa garaiz".
Día internacional del libro
El 23 de Abril, Día internacional del libro, proponemos algunos libros relacionados con Igartubeiti y su entorno.
Semana Santa y Semana de Pascua en Igartubeiti
El Caserío Museo Igartubeiti permanecerá abierto del 1 al 6 de abril. Junto a las visitas guiadas habituales, junto a los museos y servicios de Urola Garaia hemos organizado planes para familias. En Igartubeiti, los días 2, 4, 6, 8, 9, 10, 11 y 12 de abril ofreceremos el taller "Baserriko gailetak" de 16:30 a 18:30 horas.
Celebración del Día de la mujer en Igartubeiti
En el Caserío Museo Igartubeiti hemos celebrado el Día de la mujer con la III Jornada Mujeres en el mundo rural, el día 8 de marzo.
Buen ambiente en el barrikote y recital de bertsos
El pasado 8 de marzo hemos celebrado el barrikote y la segunda eleminatoria de Martxoan Bertsoa. En el recital de bertsos se impusieron los tres bertsolaris de Gabiria Potto, Endika y Mikel. El grupo de jóvenes “Santa Lutzi People” ha sido el encargado de abrir el barrikote.
III Encuentro de técnicos de servicios de educación
Educación en patrimonio en los museos. Nuevas formas de mediación para diferentes públicos.
Experiencias en torno a la didáctica del patrimonio
Bitartean ha impartido dos experiencias a partir de talleres en torno a la didáctica del patrimonio en el Caserío Museo Igartubeiti. Los/as jóvenes han creado sus vídeos partiendo de imágenes de Igartubeiti y de su entorno, así como de un objeto valioso para ellos/as. Por su parte, las familias han creado su propia caja ilustrada dónde han introducido sus elementos patrimoniales.
III Jornada Mujeres en el mundo rural
El 8 de marzo, domingo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Barrikote y eliminatoria de Martxoan Bertsoa 2015
El día 7 de marzo sábado, a partir de las 18.30, degustaremos el zumo de manzana elaborado en octubre en Igartubeiti, convertido en sidra. Antes de comenzar con la degustación, 9 bertsolaris en 3 grupos ofrecerán un recital de bertsos, enmarcado en la segunda eliminatoria de Martxoan Bertsoa. A continuación, los/as homenajeados/as abrirán el barrikote y dará comienzo la fiesta con la trikitixa.