Exposición participativa "Lorontziak:lorerik gabeko ontziak"
Hace tiempo que Oier se preguntó por qué pintaba flores... La mayoría de las veces, por no decir siempre. ¿Cuál es su relación con las flores? ¿O quizá las flores tienen conexión con él? ¿Están unidos? ¿O los han atado? ¿Por qué guardamos las flores en los recipientes?
En la exposición que se presenta en el Caserío Museo Igartubeiti, será visible la relación del artista y las flores. El creador cuestiona su relación con las flores y toma esto como excusa para crear una exposición.
Oier Fernandez Carrasco, Zumarraga 2001. Estudió Ilustración en la Escuela Pública de Diseño Superior de Vitoria-Gasteiz. Actualmente estudia Educación Infantil. Las relaciones entre la creación y la educación son el eje de su trabajo.
A pesar de haber participado en más de cien proyectos o salsas, el trabajo que presentará en Igartubeiti es el más especial hasta la fecha en palabras de su creador.
La propia intervención que se llevará a cabo en el caserío es también una de las obras de la exposición. Los asistentes a la apertura crearán nuevos espacios que serán parte de la obra... Describe como una cebolla lo que va a pasar en el caserío.
"Tenía ganas de hacer algo en el caserío y pensaba en lo de las flores desde hace tiempo, este trabajo es un vínculo y un abrazo entre ambas ideas".
La apertura de la exposición será el viernes 4 de abril a las 19:00 horas. La invitación está abierta a todas las personas y Oier nos propone traer flores. La exposición se podrá visitar durante todo el fin de semana y el domingo, a las 18:30, realizaremos una recogida colectiva en la que las obras de arte podrán seguir cumpliendo su propósito en los hogares de las personas participantes.
En colaboración con la Eskola txikia de Ezkio-itsaso hemos organizado una actividad especial con la excusa de la exposición. El 4 de abril los alumnos y las alumnas trabajarán en la huerta de Igartubeiti, después visitarán la exposición y crearán sus propias obras tomando como hilo conductor las flores y los jarrones. Estas obras se convertirán en parte de la exposición y podrán llevarse sus creaciones en la recogida colectiva del domingo.